OJO ROJO
El ojo rojo es un de los problemas oculares que con mayor frecuencia se presentan en la consulta diaria. En la mayoría de los casos son alteraciones autolimitadas benignas como diagnóstico y tratamiento son fáciles de hacer. No obstante puede ser el síntoma de una enfermedad más importante que puede afectar la visión y la integridad del ojo. El Diagnóstico depende de sus características clínicas:
Inicio y duración, presencia Prurito, alergias, Uso de medicamentos; traumas, lentes de contacto, cosméticos, Alteraciones sanguíneas o enfermedades sistémicas.
Se debe evaluar Estructuras ocular y anexos, presencia de enrojecimiento ocular, laceraciones, fotofobias, secreción ocular, opacidades, cuerpos extraños, visión borrosa, que solo el especialista indicado puede identificar.
Causas de ojo rojo:
- Conjuntivitis Infecciosas
- Conjuntivitis No infecciosa
- Queratitis Infecciosa
- Queratitis No infecciosa
- Uveítis
- Episcleritis
- Glaucoma agudo
- Anormalidades de los párpados
- Entropión
- Lagoftalmos con exposición del globo ocular
- Triquiasis
- Molusco contagioso
- Desordenes orbitarios
Por esta razón es pertinente e indispensable la evaluación oftalmológica rigurosa, ya que no sólo es necesario realizar un diagnóstico adecuado sino también indicar un tratamiento eficaz, y así garantizar una óptima evolución clínica y satisfactoria.
|